Athletic injuries

The status of the spine in athletes is vital to get good results in games and contests and to decrease the incidence of injuries.
Many athletes use chiropractic treatment to be and maintain their shape during the season.

Dwight Stones

Dwight Stones Olympic athlete since 1972 won the bronze medal in high jump. Since then he improved the record 10 times.
In his search for the gold medal, in summer 1983, he started upper cervical chiropractic care and after years of no competing, he jumped 7’8’’ making the American record and being first in the Olympic Trials (regardless of his age).

Dwight Stones

Michael Strahan

Michael Strahan has been an upper cervical chiropractic patient during the last 3 years (2001). Before starting care he suffered frequent headaches, neck and shoulders tightness, among others.
Since then, Strahan has been feeling better shape than ever, according to him.

Michael Strahan

Arnold Schwarzenegger

“We’re a perfect team, the world of fitness and the world of chiropractic”. (1995)

Arnold Schwarzenegger

Martina Navratilova

“A chiropractor put my body back together. Since then I’ve visited a chiropractor for a variety of problems. (...) After all people like what works”. (1998)

Martina Navratilova

Lance Armstrong

Dr. Jeff Spencer was a sprint cyclist and on the 1972 U.S. Olympic team & has worked closely with Lance Armstrong since 1999 in the "Tour de France".

Lance Armstrong

Joe Montana

Joe Montana and his family use chiropractic to help maintain an optimum health and lifestyle. Joe has always been a chiropractic fan (2001).

Joe Montana

Tony Schumaker

Tony Schumaker, professional dragster driver, was the winner of the 1999 world championship. In 2005, at 31 years of age, Tony suffered a near death accident at 300 mph. He endured many injuries (broken bones, dislocation,...) and after recovering from those injuries he felt incapacitated to race again due to dysfunctions including dizziness, severe headaches, back and cervical pain, etc.
Tony started upper cervical chiropractic care and after a month he recovered from his injuries and started racing again.

Tony Schumaker

Testimonials

Customer ratings | 5 | 2 opinions

Lesiones Deportivas: testimonios

 

Buenas, mi nombre es A.A. y tengo 34 años.
Hace unos 10 años sufrí una lesión en las cervicales trabajando. Era un trabajo que hacía en los veranos mientras estudiaba y a menudo hacía esfuerzos importantes.
A partir de ese día no dejé de visitar todo tipo de médicos. En un primer momento recurrí a la medicina general, lo único que conseguí es "agujerearme el estómago a base de química".
El simple hecho de abrir un bote me hacía tener una contractura que me hacía estar en cama un par o tres de días.
Después comencé a ir a Fisios, la verdad es que mi dolor mejoraba pero no acababa de estar bien. También probé con la acupuntura y el verdadero problema no se resolvía.
Recuerdo que hace unos 5 años con una visita a un traumatólogo viendo una radiografía de mi espalda, me dijo que debía dejar de hacer bicicleta de montaña. Eso no me gustó nada, ya que uno de mis hobbies es coger la bici y perderme por la montaña.
Después de uno de los tantos tratamientos que he hecho sin ningún resultado, busqué por Internet alguna persona que hiciera quiropráctica, era de las pocas cosas que me quedaban por probar.
Encontré la página de Joaquín Valdivia por casualidad y pedí hora.
Después he sabido que su método es único en España y que no se trata del típico tratamiento quiropráctico, pero eso él lo explicará mucho mejor que yo.
La cuestión es que nos vimos por primera vez a principios de agosto de 2009, y le propuse un reto bastante complicado, en un mes quería hacer el Camino de Santiago en bicicleta, unos 800 km aproximadamente.
Durante ese 2009 me había entrenado pero los dolores en las cervicales cada vez eran más intensos. Después de un entrenamiento estaba dos o tres días con muchos dolores, casi no podía girar la cabeza.
En la primera semana de tratamiento comencé a notar una mejoría sorprendente, no me lo podía creer, finalizaba las sesiones de entrenamiento con la bici y no notaba ningún tipo de dolor, es una de las mejores sensaciones que he notado nunca. Además el rendimiento encima de la bici era mucho mejor.
Antes de estar en el ecuador del tratamiento fui a Roncesvalles para iniciar la aventura. La hice con un amigo que nunca había sufrido ningún tipo de dolor cervical. Resultó increíble, a parte del cansancio general ya que no soy deportista profesional, las cervicales no me dieron ningún problema y eso que pasaba una media de 8 horas encima de la bici con condiciones de gran dificultad ya que llevábamos un peso considerable.
Hice el Camino en 12 días, y os puedo asegurar que la bici quedó mucho peor que yo. Además mi amigo que no había sufrido nunca ninguna molestia en las cervicales acabó muy tocado.
En definitiva, durante la aventura me acordé de las palabras de aquel traumatólogo que me dijo que tendría que dejar la bici. Nunca he disfrutado tanto de mi hobby y di las gracias por encontrar al Dr. Joaquín, sin su tratamiento estoy seguro que no podría haber finalizado aquella aventura.
 
Atentamente,
A.A., 34 años.


Hola, soy de los que piensa que hemos de mantener joven nuestro cuerpo y mente durante el máximo de años posible. Tener esto como filosofía de vida pienso que es muy sano y te ayuda a tomar una serie de decisiones como la que tomé que me hizo conocer al Dr. Joaquín Valdivia hace ya algún tiempo.
Soy deportista, no de manera profesional, pero sí de manera intensa. Soy ciclista desde bien joven. El deporte intenso, combinado con un trabajo de técnico de maquinaria que me obliga a tener a veces posturas extrañas mantenidas durante algún rato, me produjo dolores de espalda, sobre todo en la zona lumbar, y sobrecargas a nivel muscular en el cuello. Contando también con la falta de energía y cansancio que me invadía el cuerpo día a día.
Estuve una temporada visitando "terapeutas manuales", practicando varias técnicas que incidían en las molestias y me lo solucionaban durante un corto periodo de tiempo, pero luego volvía a tener problemas de nuevo en las mismas zonas. Me daba cuenta de que parecía que no llegábamos al foco del problema y realmente empezaba a sentirme algo desesperado. No conseguía solucionar las molestias y no solo eso, empezaba a no tener una vida normal acusado de las molestias que hacían que el día a día fuera muy pesado. Esto a nivel emocional empieza a deteriorarte poco a poco y me daba cuenta de que había que buscar algo más para seguir adelante.
Conocí al Dr. Joaquín Valdivia gracias a internet y gracias también a una amiga que me insistía en la quiropráctica como una buenísima técnica. Así fue, visité al Doctor, me hizo las pruebas correspondientes para ver en profundidad mi columna vertebral, ver y diagnosticar el foco del problema y actuar en consecuencia. Me practicó su técnica y me ayudó a solucionar mis molestias hasta la actualidad.
Después de tantos años conociendo al Dr. Joaquín Valdivia, en la actualidad hace ya 10 años, sigo visitando al Doctor para hacer su mantenimiento saludable y para mantener el cuerpo y mente como explicaba al inicio del texto. Hoy día no tengo ninguna molestia de espalda y cuello, sigo con mucha energía practicando el deporte mayoritario que hago, ciclismo y, además, cuando me aplica su técnica en estas visitas de mantenimiento, noto que se libera mi sistema nervioso sintiendo tranquilidad y menos irritabilidad ante situaciones que de otra manera podría serlo.
Decirte Joaquín que sigas trabajando duro por esta gran técnica que aplicas a tus pacientes, y recomendar, si me permites, a esas personas que desconocen la quiropráctica, que funciona, que hay que tener paciencia cuando se inicia un tratamiento de este tipo y que nuestro cuerpo físico solo tenemos uno, el que nos transporta de un lado para otro cada día, cuidémoslo…
Un fuerte abrazo, y nos seguimos viendo.
 
Mario P., 42 años.


Experience our new services for patients and professionals: kayrosprogram.com